Revista Movilidad3

TIP México: Presenta 6 prácticas para reducir emisiones

Frente al endurecimiento de las regulaciones medioambientales —particularmente en entidades como Nuevo León—. Y ante la urgencia de reducir la huella de carbono en el sector transporte. TIP México, empresa líder en arrendamiento y administración de flotillas, revela las seis prácticas clave para una operación de carga más limpia y eficiente.

El sector transporte representa cerca del 29% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en México. Y el autotransporte, incluyendo carga y pasajeros, concentra el 80% de dichas emisiones, de acuerdo con el Inventario Nacional del INECC. En este contexto, la logística sostenible ya no es opcional, es urgente.

“En TIP México estamos comprometidos con una movilidad más sostenible y responsable. Estas prácticas no solo permiten cumplir con las nuevas regulaciones, también reflejan el compromiso del sector con un futuro más limpio. A todos los transportistas que requieran apoyo, les pedimos que se acerquen a nosotros para ayudarles”.

Eugenio Noriega, director del área de tráiler en TIP México

Consciente del reto, TIP México comparte una guía práctica que no solo facilita el cumplimiento normativo. Sino que también ofrece beneficios operativos, reputacionales y ambientales para el sector:

1. Mantenimiento Preventivo

Realizar mantenimientos regulares en unidades —especialmente en escape, frenos y neumáticos— mejora la eficiencia del combustible y reduce emisiones. TIP México ofrece este servicio como parte de su portafolio, facilitando la gestión integral para operadores y dueños de flotas.

2. Rutas Inteligentes

La optimización de rutas mediante software especializado permite reducir tiempos de traslado. Consumo de combustible y emisiones contaminantes, a la vez que mejora el servicio al cliente.

3. Adopción de Tecnologías Limpias

Con la entrada en vigor de la norma Euro VI en enero de 2025. La renovación de flota y el uso de combustibles más limpios son prioridad. Incorporar vehículos eléctricos, híbridos y tecnologías telemáticas para la gestión de flotas es una apuesta estratégica a mediano plazo.

En el transporte carretero, la eficiencia aerodinámica juega un papel crucial en la reducción de emisiones contaminantes. Los accesorios diseñados para optimizar el flujo de aire alrededor de los vehículos pesados, como las loderas aerodinámicas, ayudan a minimizar la resistencia al viento y mejorar el consumo de combustible. Estos dispositivos, junto con faldones laterales y deflectores de aire, permiten una conducción más eficiente. Reduciendo la cantidad de energía necesaria para mantener la velocidad y, en consecuencia, disminuyendo la huella de carbono de la industria del transporte.

4. Capacitación de Conductores

Pequeños cambios en la conducción —como evitar frenados bruscos o mantener una velocidad constante— pueden representar grandes ahorros en combustible. TIP México recomienda la profesionalización continua del operador.

5. Carga Eficiente

Una correcta distribución del peso, evitando viajes con espacio ociosos, incrementa la eficiencia por kilómetro recorrido y reduce el impacto ambiental.

6. Compensación y Colaboración Ambiental

Participar en programas de compensación de emisiones —como los certificados que ya ofrece TIP México— es una forma inmediata y efectiva de mitigar el impacto ambiental. Así mismo la empresa también alienta a sus clientes a sumarse a iniciativas gubernamentales de sostenibilidad. TIP México hace un llamado a transportistas y operadores logísticos a tomar acción inmediata y mantenerse informados ante un entorno regulatorio en constante evolución.

#TIPMéxico #MedioAmbiente #ReducciónDeEmisionesContaminantes

Salir de la versión móvil