¿No estás en casa para recibir un paquete? Ford podría hacerlo por ti
A través de sus alianzas, Ford sigue trabajando para determinar el futuro de la movilidad en el mundo.
>
Revista especializada en el sector autotransporte, carga, pasaje y turismo, movilidad, planta armadora de pesados y automotriz.
A través de sus alianzas, Ford sigue trabajando para determinar el futuro de la movilidad en el mundo.
La importación acumulada durante los primeros ocho meses del año, alcanzó un total de 7,267 unidades que comparadas con las 5,967 importadas durante el mismo periodo del año pasado, alcanzan un incremento de 21.8%.
Diversos sectores se apalancan del arrendamiento vehicular para acelerar su recuperación económica.
Con las reglas del mercado actual, ya es posible adquirir energía renovable de la red para garantizar «carbono cero» en proyectos de movilidad específicos. Adicionalmente, la Ley de Transición Energética establece una meta de participación de fuentes limpias de 35% para 2024, lo cual contribuirá a recortar aún más la huella de carbono en el futuro.
Field dirigirá los esfuerzos de Ford para desarrollar la tecnología “Blue Oval Intelligence” para ofrecer vehículos y servicios inteligentes y conectados que mejoren con el tiempo a través de constantes actualizaciones.
Tras ocho años de operación, hoy Uber es utilizada por más de 8 millones de usuarios y 200 mil socios conductores y socios repartidores en más de 70 ciudades de la República Mexicana.
«Vy Buss AS», la corporación de autobuses más grande de Noruega incorporó 13 unidades de dos pisos Setra S 531 DT para sus rutas express.
A través de la campaña “Juntos Movemos al Mundo”, la compañía mexicana resalta la importancia de sumar agentes de cambio que transiten efectivamente hacia un futuro sostenible a nivel global.
Pese a un entorno complejo, en 2020 el transporte de carga contribuyó con el 3.3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Este autobús se suma a las unidades que se han entregado a la institución educativa a lo largo de 10 años y que, a la fecha, trasladan a cientos de estudiantes todos los días.
Mercedes-Benz Autobuses siempre busca la mejora continua y promueve entre su cadena de valor, la optimización, eficiencia y desarrollo de productos de máxima calidad, por lo que seguirá implementando iniciativas que atiendan la necesidad de sus clientes.
Actualmente, Beat cuenta con más de 23 millones de usuarios a nivel mundial.
Todas las unidades cumplen con la norma técnica del estado para preservar el medio ambiente, la accesibilidad universal y la seguridad de los pasajeros.
DINA celebra 70 años inspirando en las necesidades de movilidad de México
MICHELIN DDI capitaliza la combinación única de datos de los activos del Grupo Michelin (telemática, servicios de movilidad, tecnología patentada, etc.) así como sus asociaciones estratégicas.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la movilidad, MOBILITY ADO, a través Avanza, trabajan en Zaragoza, España, para hacer de ésta una de las primeras ciudades cero-emisiones de Europa.
Daimler Buses ha recibido su primer pedido de autobuses urbanos totalmente eléctricos en Polonia.
El proyecto contempla la creación del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial y de las Plataformas Nacional y Estatales de Información.
Estrategias como la implementación de la movilidad compartida en las grandes urbes, adicional a la electrificación y la automatización de diversos modos de transporte serán caminos importantes hacia la creación de ciudades más sustentables y generadoras de mejor calidad de vida para sus habitantes.
Por Jorge Jacobo Diez, CEO de Cepa Mobility Care Recientemente se ha reconocido a la movilidad y la seguridad vial…
La campaña publicitaria incluye televisión, medios digitales y redes sociales.